Este pertenece al conjunto arquitectónico de un convento franciscano cuya construcción data de 1586. En su planta alta se localiza la Capilla de Aranzazú, una hermosa obra de estilo barroco, única en América.
Este recinto inaugurado el 20 de noviembre de 1952, exhibe una importante colección de piezas arqueológicas prehispánicas y de pinturas del Virreinato.
Sus cuatro salas ofrecen un panorama del ambiente geográfico de la Huasteca Potosina, una descripción de las costumbres de sus primeros pobladores y informaciones relativas al Sitio Arqueológico de Tamtoc, ubicado en el municipio de Tamuín. Este espacio aborda también la temática de las culturas de Mesoamérica las cuales ocuparon una gran parte del territorio mexicano y parte de Centroamérica.
En este museo nos explicaron que antes era una capilla y servia como refugio en la epoca de la conquista.
Las personas que nos explicaron eran muy buena gente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario